Graduados de Magister en Negocios de Universidad Francisco Marroquín radicados en El Salvador.

Blog de graduados de Maestría en Administración de Empresas de la Escuela de Negocios -ESEADE de la Universidad Francisco Marroquín -UFM de Guatemala radicados en El Salvador.

English version by Google (this may take a few minutes to be available, and it is an automatic translation, not professional). Click here.

Páginas

  • Inicio
  • Lecturas
  • Quiénes somos?

24 mar 2023

¿Cómo puede QUEBRAR un BANCO?, por Daniel Lacalle, español.

Publicó Editor a 5:59 p. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Bienvenidos!!

Graduados como Magister Artium en Negocios formados bajo los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables.

Promoviendo y difundiendo los
Principios y Valores de la Libertad!!

Principalmente los principios, valores, fundamentos y tradición de la Escuela Austríaca del pensamiento económico.

Contáctenos por el correo electrónico: mbaufm@gmail.com

Si eres del grupo de graduado de Maestría en Negocios, actualiza tus datos dando clic aquí.

Contribuye a cubrir los costos de este blog por el siguiente QR:

Contribuye a cubrir los costos de este blog por el siguiente QR:
Puedes contribuir a sostener este esfuerzo, donando mediante la Chivo Wallet por este QR:

Maestro distinguido: Dr. Joseph Keckeissen.

Joseph Keckeissen (1925-2011) se graduó como PhD in Business Administration de la New York University; MBA por Columbia University, New York y BA in Philosophy por Don Bosco College, New Jersey. Participó por varios años en el seminario de Ludwig von Mises; su asesor de tesis fue Israel Kirzner y sus compañeros y colegas fueron Murray Rothbard, Henry Hazlitt, Hans Senholtz, Percy Graves y Bettina Bien Graves. Keckeissen fué miembro laico de la orden de los Salesianos de Don Bosco y profesor de la Universidad Francisco Marroquín desde 1972 hasta su fallecimiento en abril de 2011.
Fuente: www.ufm.edu

¿Qué sostiene la Economía?

"El consumo no sostiene la economía, es el ahorro". Joseph Keckeissen.

¿Cuando terminará la crísis?

¿Cuándo terminará la crisis?

Más videos del Dr. Keckeissen

  • Economía actual
  • Macroeconomia del Capital: Escuela Austriaca de Economía.
  • Seminario sobre el libro Human Action de Ludwig von Mises (sesión 1, capítulos del I al IV)
  • Seminario sobre el libro Human Action de Ludwig von Mises (sesión 2, capítulos del V al X)
  • Seminario sobre el libro Human Action de Ludwig von Mises (sesión 3, capítulos del XI al XIII)
  • Seminario sobre el libro Human Action de Ludwig von Mises (sesión 4, capítulos XIV y XV)
  • Seminario sobre el libro Human Action de Ludwig von Mises (sesión 5, capítulos del XVI y XVII)
  • Seminario sobre el libro Human Action de Ludwig von Mises (sesión 6, capítulos del XVIII al XX)
  • Soluciones a la crísis financiera desde la perspectiva Misesiana
  • Teorias de la Libre Empresa

Artículos del Dr. Joseph Edward Keckeissen:

  • Las Causas de la Pobreza del Tercer Mundo
  • Erradicar la Pobreza ¿un sueño inalcanzable?
  • La Recesión Mundial del 2001-html
  • La Recesión Mundial del 2001 -pdf

Maestro Distinguido: Dr. Manuel Ayau


El Dr. Manuel F. Ayau (1925-2010) fue fundador del Centro de Estudios Económico-Sociales y de la Universidad Francisco Marroquín, de la cual fue rector hasta 1988. Fue miembro del Consejo Directivo de Liberty Fund y directivo de Foundation for Economic Education (FEE). También, escribió varios libros, tales como: No tenemos que seguir siendo pobres para siempre, El proceso económico, Cómo mejorar el nivel de vida y La década perdida; fue columnista de The Wall Street Journal y del diario guatemalteco Prensa Libre.

Fuente: www.ufm.edu



Cómo mejorar el nivel de vida -clip1

Cómo mejorar el nivel de vida-clip2

Cómo mejorar el nivel de vida-clip3

Otros videos de Manuel Ayau

  • Contemporáneos: Manuel Ayau 22/05/08
  • Cómo nacio la UFM
  • Entrevista a Manuel Ayau
  • El Sistema de Libre Empresa
  • Difundiendo las ideas libertarias
  • Una herencia de libertad
  • El Proceso Económico

Maestro Distinguido: Dr. Armando de la Torre

El Dr. Armando de la Torre (nacido en 1926) director de la Escuela Superior de Ciencias Sociales de la Universidad Francisco Marroquín. Doctor en Sociología y Filosofía por la Universidad de Munich (Alemania). Especializado en el estudio económico del Derecho y en el Análisis de las Decisiones Públicas (Public Choice). Es autor de 100 obras, 1000 años y de numerosos artículos y ensayos. Asimismo, es columnista en el diario Siglo Veintiuno.
Fuente: www.ufm.edu

La ética del lucro

Otros videos del Dr. Armando de La Torre.

  • Etica y política
  • Etica y el derecho
  • El libre mercado a nivel global
  • Homenaje al Dr. Armando de La Torre
  • La ética del lucro.

La relación entre Salamanca, Escocia y Austria en términos de praxeología

La Escuela Austríaca.

La Escuela Austriaca .

Area exclusiva para los graduados...

Puedes contribuir enviando artículos, papers, casos,fotos,Etc. para su publicación en ese sitio.

Contáctanos por el correo electrónico: mbaufm@gmail.com
Si eres del grupo de graduado de Maestría en Negocios, actualiza tus datos dando clic aquí

Profesores Distinguidos

  • Dr. Manuel Ayau
  • Dr. Joseph Keckeissen
  • Dr. Armando de la Torre
  • Dr. Roberto Rivera Campos
  • Dr. Jesús Amurrio

Libro de Visitas

Déjanos saber tus comentarios y/o recomendaciones par mejorar este blog.
También, si deseas puedes dejar tus datos como correo electrónico y teléfono para agregarlos a tu nombre en la lista de graduados.
Da clic aquí para ingresar al libro de visitas.

MAE I Universidad Francisco Marroquín 1991




Masters
Julio César Flores Menéndez
Jaime Alfredo Pascual Cristiani
Joaquín Ricardo Ventura Leiva
Los acompaña (de pie) el Dr. Joseph. Keckeissen, padrino.

MAE II Universidad Francisco Marroquín 1992



Masters
José Angel Berganza Carranza
Aníbal Augusto Elías Reyes
Sergio Arnoldo Euceda Henríquez
Oscar Eduardo Medina Barakat
Ahmad Razeghi
Los acompaña, al centro, el Dr. Joseph Keckeissen, padrino.

MAE III Universidad Francisco Marroquín 1993



Masters

Luis Ernesto Angulo Alfaro, (fallecido)

Angelo Giovanni Antonacci

Carlos Roberto Castro Ramírez

René Guillermo Chiquillo

Homero Lombardo Hidalgo Samayoa

Luis Escobar Moisa

Juan Antonio Guzmán Morales

Napoleón Castillo Escobar

Oscar Eduardo Lindo Fuentes

Reynaldo Antonio Martínez Rosales

Herbert Fernando Medina Barakat

José Luis Montalvo

Mario Arturo Muñoz Barrientos

Sonia Kessler de Muñoz

Blanca Margarita Pérez

José Dimas Quintanilla


MAE IV Universidad Francisco Marroquín 1994




Masters

Ana Lizette Alfaro Olano

Juan José Astacio Azucena

José Abraham Arenivar Sibrián

José Ricardo Avendaño

José Mario Bautista Escobar

Víctor Manuel Bolaños Torres

Flora Abastado de Mata

Romeo Ismael Camacho Cañada

Edgard Miguel Carías Santamaría

Reynaldo Cortez Rodas

Mauricio Morales Sol

Sandra Evelyn Moreno Meléndez

Jose Oswaldo Osorio Martínez

Rolando Padilla Cuéllar

Enma Judith Pinzón

José Carlos Pola Jerez

Juan José Porras Avilés

Jesús Alfonso Tejada Urbina

Paúl Alberto Quant Urbina

José Angel Ulloa Portillo

Carlos Francisco Vidrí Valdés

Ricardo Yúdice Pinto

Raúl Soto Ramírez


MAE V UNIVERSIDAD FRANCISCO MARROQUÍN 1995

MAE V UNIVERSIDAD FRANCISCO MARROQUÍN 1995

MAE V Universidad Francisco Marroquín 1995

Carlos Antonio Alas López

Virna Lessy Alvarenga de Flores

Nelson Ricardo Avelar Ayala

Mario Roberto Castaneda Santamaría

Juan Francisco Flores Rivas

Claudia María García Brizuela

Julio César Guevara

José Danilo López Jiménez

Alejandro Reynaldo Magaña Estrada

Carlos Mauricio Meléndez Andino

José Rodolfo Montufar Guardado

Jorge Alfredo Morán López

Rodrigo Arturo Moreno Kessels

Carlos Alberto Pineda Merino

José Roberto Puente Rosales

Oscar Rank Richardson

Noé Rivas Gómez

Samuel de Jesús Salazar Genovez

Gerardo Urías Lemus


MAE VI Universidad Francisco Marroquín 1996



Masters

José Mario Ancalmo Escobar

Rafael Ernesto Aragón Mata

Carlos Mauricio Avalos Canjura

Luis Manuel Barrientos Umanzor

Rafael Ernesto Barrientos Zepeda

Ricardo Alberto Cáceres Salmán

Julio Alejandro Carballo Herrarte

Claudia Lucia Chacón Pineda

José Ricardo Chicas Orellana

Patricia Eugenia Erazo Acevedo

William Alberto Fuentes Alvarez

Gloria Carolina Guevara Ríos

Milton Hernán Hernández González

Oscar Orlando Hernández Peña

Carlos Romeo Meléndez Aguilar

José Roberto Meléndez Andino, (fallecido)

José Edgardo Molina

Roberto Jesús Monterrosa Gallardo

Carmen Aída Montes Aragon

Víctor Alejandro Muñoz Pérez

Raquel Isabel Peña Guerra

Romeo Manuel Rivera Fortín

Aída Carolina Romero Hernández

Harold Erick Summer Reyna

Guillermo Alfredo Santos Martínez

Ana Patricia Villegas Gómez

Porfirio Antonio Zepeda Martínez

Ricardo Alberto Zelaya Granadino


MAE VII UNIVERSIDAD FRANCISCO MARROQUÍN 1997

MAE VII UNIVERSIDAD FRANCISCO MARROQUÍN 1997

MAE VII Universidad Francisco Marroquín 1997

Marco Antonio Aguirre Alvarenga

José Mauricio Alas Puente

Víctor Manuel Alfaro Barillas

Elizabeth Alvarado de Rubio

Oscar Mauricio Amador Ramírez

Mauricio de Jesús Arévalo

Ricardo Artiaga Posada

Edwin Mauricio Barraza Reyes

María del Carmen Cáceres Mejía

Evelyn del Carmen Chinchilla de Esmaeli

Carlos Balmore Durán Barahona

Mario Antonio Echeverría Mancía

Ana Elena Escalante Pineda

Roberto Herbert Estrada Cuerno

Amílcar Flores Campos

Mauricio Edgardo Granadino Colocho

Dietmar Walter Hoppe Miranda

José Mario Kessels Trinidad

Tomás Ricardo López Aguilar

Miguel Antonio Melara Alegría

Ruben Enrique Melara Escobar

Raúl Francisco José Michaud Haro

Carlos Alfredo Molina Batlle

Ricardo Alfredo Molina Calderón

Mario Eduardo Morataya Salaverría

Ricardo Ernesto Nosthas Carranza, (fallecido)

Jaime Antonio Quintanilla Figueroa

José Adrián Rodríguez Durán

Mario Alberto Rodríguez García

René Arturo Rodríguez Iraheta

René Arturo Rubio Valle

Edgard Antonio Ruíz Calderón

Juan Ricardo Salinas Zelaya

Julio Alberto Serrano Valdez

Israel Roberto Soriano Calderón

Los acompaña, al centro primera fila, el Dr. Armando de la Torre, padrino.

Enlaces relevantes:

  • Adrian Ravier -Blog.
  • Asturias Liberal
  • Biblioteca Henry Hazlitt
  • Bilbioteca Ludwin von Mises
  • Cataláctica -Argentina.
  • Cato Institute
  • Centro Adam Smith
  • Centro de Estudios del Capitalismo
  • Centro Henry Hazlitt de la UFM
  • Como mejorar el nivel de vida
  • Diario de América
  • Diccionario de términos económicos
  • Escuela Austriaca del Pensamiento Económico
  • Escuela de Negocios Universidad Francisco Marroquín
  • ESEADE Argentina
  • Foundation for Economic Education
  • Fundación Hayek.org
  • Fundación Libertad -Argentina
  • Gabriel Zanotti
  • HACER: Hispanic American Center for Economics Research
  • Indice de Libertad Económica de América 2008
  • Instituto de Estudios de la Acción Humana
  • Instituto Juan de Mariana
  • Jesús Huerta de Soto
  • La Escuela Austriaca del Pensamiento Económico -Fundación Hayek
  • Liber Press
  • Liberalismo.org
  • Libertad Digital
  • Libertad Económica
  • Libremente
  • Ludwin von Mises Institute
  • Proceso Económico -Blog del Centro Henry Hazlitt de la UFM.
  • Red Liberal
  • RILI: Red Iberoamericana para la Libre Iniciativa.
  • Thomas Jefferson Institute for the Americas
  • Universidad Francisco Marroquín

Finanzas y contabilidad

  • Capital & Corporate
  • CFO.com
  • CNN Expansion
  • CNN Money
  • Curso Tasa Interna de Retorno
  • Difusión del Conocimiento Contable
  • E-Contable
  • Financial Times
  • Finanzas.com
  • Instructor Financiero
  • NIC-NIIF
  • Red virtual de Estudio de las NIIF
  • The Wall Street Journal
  • Yahoo Finance

Gerencia

  • Business Week online
  • EKAENlinea.com
  • Teoria de Juegos MIT
  • Teoría de Juegos para Directivos
  • Toría de Juegos

Libros digitales online

  • Friedrich A. Hayek -El atavismo de la Justicia Social
  • Ayn Rand -¿Que es el Capitalimso?
  • Friedrich A Hayek - La Pretensión del Conocimiento
  • Friedrich A. Hayek -La Libertad y el sistema económico
  • Políticas Liberales Exitosas
  • Heroes de la Libertad
  • Rafael Termes ¿Qué es una Empresa y Quién es empresario?
  • Gabriel Zanotti -El Método en la Economía Política
  • Carl Menger -Principios de Economía Política

Mercadeo

  • Blog Mercadeo.com
  • Mercadeo.com

Pensamientos Libertarios.....

  • "El laissez faire no significa: dejen que operen las desalmadas fuerzas mecánicas. Significa: dejen que cada individuo escoja cómo quiere cooperar en la división social del trabajo; dejen que los consumidores determinen qué empresarios deberían producir. Planificación significa: dejen que únicamente el gobierno escoja e imponga sus reglas a través del aparato de coerción y compulsión." Ludwig von Mises
  • "La Libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre: por la Libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida..." Don Quijote de la Mancha
  • "No hay nada más permanente que un programa temporal del gobierno" Milton Friedman
  • "La justicia social no debería contradecir la justicia individual, ya sea en teoría o en práctica... Es bastante bajo el privarme del fruto de mi labor para el beneficio de otro individuo que no sudó mi sudor. Yo no considero eso justicia social." Walter Williams
  • "La autoridad del Estado debe tener el consentimiento de cada gobernado. No tiene más derechos sobre mi persona y propiedad que los que yo le conceda. No habrá una nación realmente libre hasta que el Estado reconozca al individuo como ente superior del que deriva toda su autoridad, y le trate en consecuencia." Henry David Thoreau
  • "Las Leyes y Constituciones más generosas, cuando desaparece la economía de mercado, son sólo letra muerta" Ludwing von Mises
  • "Mientras más planifica el estado, más dificil les resulta a los individuos planificar" Friedrich A. von Hayek
  • "Los planes difieren, los planificadores son todos iguales" Frederic Bastiat
  • "Dondequiera que acabe la Ley, allí comienza la tiranía" John Locke
  • "Los hombres huyen de donde no hay libertad" José Martí
  • "La lógica de los políticos es: Si un negocio se mueve mucho hay que regularlo, si todavía se mueve hay que meterle impuestos y si empieza a morir hay que subsidiarlo" Ronald Reagan
  • "El control de la producción de riqueza es el control de la vida humana en sí misma" Hillaire Belloc
  • "Cuando la libertad se pierde, la vida crece precaria, siempre miserable y frecuentemente intolerable" John Trenchard & Thomas Gordon.

Periodicos virtuales

  • La Hora
  • Siglo XXI
  • The Wall Street Journal

Archivo del blog

Cómo contactarnos:

Envíe sus archivos electrónicos, información o comentarios al siguiente correo electrónico:
mbaufm@gmail.com

"El crecimiento de la economía se logra.....

con empresas que crean valor en un mercado competitivo. Esto requiere un marco legal que favorezca el surgimiento de emprendedores. Donde existen un Estado de derecho, bajos impuestos, política monetaria estable y libre comercio, florece la libertad, y con ella el espíritu emprendedor y la innovación. Donde florecen el espíritu emprendedor y la innovación, prospera la sociedad" y los ciudadanos individualmente.


English version by Google (this may take a few minutes to be available, and it is an automatic translation, not professional). Click here.

Créditos y Declaración de Responsabilidad:

2008 - 2025. Editor y blogmaster: Mario Echeverría Mancía.

El contenido de este sitio es de carácter educativo y divulgativo. No asumimos ninguna responsabilidad por su uso.

Los artículos, videos y materiales publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente concuerdan con el punto de vista de todos los Graduados de Maestría arriba listados.
Con la tecnología de Blogger.